La UPC https://www.upc.edu.uy/upc Sat, 23 Aug 2025 01:34:43 -0300 Joomla! - Open Source Content Management - Version 2.5.17 es-es La UPC https://www.upc.edu.uy/upc/115-upc https://www.upc.edu.uy/upc/115-upc

upcLa Unidad de Producción de Cerdos (UPC) fue concebida para dar cumplimiento a los fines de enseñanza, investigación y extensión en producción porcina, según lo estipulado en la Ley Orgánica que rige el funcionamiento de la Universidad de la República. Fue creada en 1996 y cuenta en la actualidad con un plantel de 40 a 50 cerdas madres en producción.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los objetivos que persigue la Unidad de Producción de Cerdos son:

  • Desarrollar en la zona granjera de Progreso, un sistema destinado a la producción de cerdos basado en la utilización de pasturas y ración balanceada.
  • Cumplir con el objetivo de enseñanza para distintos grados de formación: pregrado (Bachillerato Tecnológico Agrario), grado, postgrado y actualización profesional.
  • Caracterizar y estudiar el comportamiento de la raza criolla “Pampa Rocha” y otros tipos genéticos en esquemas de cruzamientos.
  • Evaluar y validar un modelo de instalación de campo.
  • Estudiar estrategias alimenticias que maximicen el uso de pasturas en ciclos reproductivos completos y en cerdos en crecimiento-terminación.
  • Estudiar mezclas forrajeras en términos de producción y persistencia de las fracciones botánicas presentes en las mismas, bajo condiciones de pastoreo directo por los cerdos.
  • Estudiar e implementar un sistema de registros que permita contar con elementos objetivos para la toma de decisiones en distintos aspectos del ciclo productivo.
  • Estudiar los principales indicadores físicos y económicos en el proceso de cría (nacimiento – destete) y crecimiento terminación.
]]>
contacto@upc.edu.uy (Super User) UPC Sun, 02 Feb 2014 15:38:34 -0200
Conociendo la UPC https://www.upc.edu.uy/upc/conociendo-upc https://www.upc.edu.uy/upc/conociendo-upc

ingreso a la upcLa Unidad de Producción de Cerdos (UPC) está ubicada en el Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía en la localidad de Progreso. Tiene una superficie total de 10 ha y realiza el proceso de cría de cerdos a campo, obteniendo como producto final la categoría lechón o cachorro liviano. Para ello dispone de un plantel reproductor (cerdas y verracos) y cuenta con las categorías: verracos, cerdas gestantes, cerdas lactantes, lechones en lactancia y en posdestete, y cachorras de reposición.

]]>
contacto@upc.edu.uy (Super User) UPC Wed, 05 Feb 2014 20:40:20 -0200
La UPC en imágenes https://www.upc.edu.uy/upc/galeria https://www.upc.edu.uy/upc/galeria ]]> contacto@upc.edu.uy (Super User) UPC Thu, 06 Feb 2014 14:38:39 -0200 El uso de registros e indicadores en la UPC https://www.upc.edu.uy/upc/indicadores https://www.upc.edu.uy/upc/indicadores

planificadorEl estricto sistema de registración de datos utilizado permite conocer los resultados productivos del criadero, generando una herramienta fundamental para la toma de decisiones de manera objetiva y para la detección de áreas críticas o problemáticas.

]]>
contacto@upc.edu.uy (Super User) UPC Fri, 07 Feb 2014 11:58:16 -0200
Escuelas Agrarias - Proyecto P https://www.upc.edu.uy/upc/91-marco-de-trabajo/225-escuelas-agrarias-proyectop https://www.upc.edu.uy/upc/91-marco-de-trabajo/225-escuelas-agrarias-proyectop

Jornada con estudiantes.ProyectoP

Desde el año 2017 en adelante se han integrado al proyecto diferentes Escuelas Agrarias (EA) de diversas partes del país. Todas las EAs cuentan con Unidades Productivas de animales Pampa Rocha; excepto dos de ellas (EA Vitivinicultura y EA Montevideo) las cuales se integraron al proyecto pero no cuentan con Unidades Productivas -por no tener las condiciones para instalar las mismas-, estás son denominadas "Escuelas amigas del cerdo Pampa".

 

 A continuación se deja una breve descripción de cada una de ellas y algunas fotos que representan las actividades e interacción generada con el proyecto. 

]]>
contacto@upc.edu.uy (Super User) Marco de trabajo Wed, 05 Feb 2014 14:08:46 -0200
Jornadas finales - Proyecto Conservación de cerdos Pampa Rocha https://www.upc.edu.uy/upc/91-marco-de-trabajo/224-jornada-finales-proyectopr https://www.upc.edu.uy/upc/91-marco-de-trabajo/224-jornada-finales-proyectopr

Jornada final 2019

Al finalizar cada año se realiza una actividad de cierre anual del Proyecto, con la presencia de autoridades de Facultad de Agronomía y del CETP-UTU y la participación de profesores y estudiantes de las Escuelas Agrarias integradas al Proyecto y próximas a integrarse.


En estas jornadas se dan a conocer los avances logrados año tras año y se discuten las proyecciones conjuntas a futuro. En las mismas se generan bloques de presentaciones, donde se presenta el proyecto y sus avances por parte de los responsables del mismo y luego le sigue un espacio de presentaciones a cargo de profesores y estudiantes de las Escuelas Agrarias sobre sus Unidades Productivas de cerdos Pampa Rocha y los trabajos vinculados a las mismas. En estas instancias se generan intercambios donde las Escuelas Agrarias transmiten su experiencia y su visión respecto al proyecto, así como también sus perspectivas a futuro. Las jornadas son finalizadas con recorridas por las Unidades Productivas y con un compartir entre los participantes.


A continuación se presenta un breve resumen de las jornadas anuales que se han realizado hasta el momento.

]]>
contacto@upc.edu.uy (Super User) Marco de trabajo Wed, 05 Feb 2014 14:08:46 -0200
Proyecto Conservación de cerdos Pampa Rocha (2) https://www.upc.edu.uy/upc/91-marco-de-trabajo/223-proypr-2 https://www.upc.edu.uy/upc/91-marco-de-trabajo/223-proypr-2

 

       

]]>
contacto@upc.edu.uy (Super User) Marco de trabajo Wed, 05 Feb 2014 14:08:46 -0200
Proyecto Conservación de cerdos Pampa Rocha https://www.upc.edu.uy/upc/91-marco-de-trabajo/222-proypr https://www.upc.edu.uy/upc/91-marco-de-trabajo/222-proypr

        encabezado sinetsa

]]>
contacto@upc.edu.uy (Super User) Marco de trabajo Wed, 05 Feb 2014 14:08:46 -0200
Grupo Porcino de la UDELAR https://www.upc.edu.uy/upc/marco/grupo-porcino https://www.upc.edu.uy/upc/marco/grupo-porcino

GRUPO PORCINO 366px

Con el objetivo de conformar un grupo universitario que aborde integralmente las funciones de enseñanza, investigación y extensión en la Universidad de la República en producción porcina, recientemente hemos creado el Grupo Porcino de la UDELAR, integrado por las facultades de Agronomía, Veterinaria y Ciencias.

]]>
contacto@upc.edu.uy (Super User) Marco de trabajo Wed, 05 Feb 2014 14:08:46 -0200